Salario Rosa: Para mujeres en pobreza extrema pero con internet
El Gobierno del Estado de México, encabezado por el
gobernador Alfredo del Mazo, inició el registro del padrón del programa Salario
Rosa en donde condiciona el apoyo a mujeres de entre 18 y 59 años en pobreza
extrema pero les da la posibilidad de registrarse a través de internet.
De acuerdo a las reglas de operación del programa “Familias
Fuertes, Salario Rosa” las mujeres deben registrarse del 30 de enero al 6 de
febrero a través de la página www.cemybs.edomex.gob.mx o
en alguno los 191 módulos instalados por el Consejo
Estatal de la Mujer y Bienestar Social en los 125 municipios del Estado de
México.
Durante su campaña a la gubernatura del Edomex, Alfredo del
Mazo, aseguraba en sus actos de promoción o spots publicitarios que este
programa estaba diseñado para ser en beneficio de todas las mujeres amas de
casa de la entidad.
“Debemos reconocer el gran esfuerzo que realizan las amas de
casa. De igual manera impulsaré la economía del estado para que las mujeres que
trabajan se vean beneficiadas con mejores empleos y salarios”, detallaba en sus
giras.
Mientras en los spots las imágenes de madres jóvenes que
abordaban un autobús para dejar a los niños a las escuelas o ambientadas en
casas de clase media y media-baja eran recurrentes; sin embargo, hoy el
programa establece que para alcanzar dicho apoyo las mujeres no deben percibir
ingresos por labores domésticas, no percibir ingresos de manera formal y vivir
en pobreza extrema o vulnerabilidad.
Con estos candados deja solo la posibilidad del beneficio a
una tercera parte de las mujeres que vive en pobreza extrema en la entidad ya
que en la primer etapa contempla un alcance de únicamente 111 mil personas, aun
cuando cifras del propio Gobierno del Edomex ubica a 378 mil mujeres con
carencias de primera necesidad.
El monto del salario que percibirán “de acuerdo a la
disponibilidad presupuestal”, según la convocatoria, será de dos mil 400 pesos
bimestrales.
Es así que inicia una de las principales promesas del hoy
gobernador, quién prometió un Estado rosa a las mujeres, el cual ya se empieza
a ver incompleto.
No hay comentarios.