Crean Verificado 2018 para combatir “fake news” en la elección 2018
El proyecto editorial Verificado 2018, impulsado por Animal Político, AJ+Español,
Pop-Up Newsroom, Newsweek en Español y la Universidad Iberoamericana Ciudad de
México, busca evitar la confusión, el
miedo y/o evitar que los ciudadanos reciban información falsa de cara al
proceso electoral del 1 de julio.
El proyecto retoma el nombre que un grupo de jóvenes usó
durante el sismo del 19 de septiembre para informar y servir de puente entre
quienes necesitaban ayuda y quienes podían proporcionarla. #Verificado 19-S se
convirtió en una herramienta para evitar la difusión de datos falsos, que sólo
confundían, generaban temor o desviaban la ayuda que se necesitaba.
Frente al proceso electoral 2018, las condiciones son
distintas, pero la información falsa tiene un sentido parecido al que se
enfrentó en el temblor: confunde, paraliza, asusta.
En ese sentido se busca socavar la libertad del ciudadano
para decidir por quién votar. La información confirmada, precisa, rigurosa es
clave para esa decisión en libertad.
La iniciativa es un proyecto colaborativo con más de 60
medios, universidades y organizaciones civiles en donde todos los medios contribuirán
con su trabajo y #Verificado2018 tendrá su propia redacción, que revisará
permanentemente redes sociales y tendencias para saber qué información se está
compartiendo y analizar si es contenido cierto o falso.
No hay comentarios.