En este sexenio, la corrupción va viento en popa
El
único rubro que avanza sin obstáculos en el país es la corrupción y durante
2017 esta práctica les costó a las y los mexicanos siete mil 218
millones de pesos, es decir 12.5 por ciento más que en 2015, cuando el costo
ascendió a seis mil 418 millones de pesos.
Datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto
Gubernamental (ENCIG) 2017, hecha por el Inegi, señalan que el costo total a
consecuencia de corrupción en la realización de pagos, trámites o solicitudes
de servicios públicos y otros contactos con autoridades fue, en promedio, de dos mil 273 pesos
promedio por persona afectada.
En el rubro que más de presente es en el contacto con
autoridades de seguridad pública, con mil 376 millones de pesos, lo que
significó un alza del 37.7 por ciento con respecto a 2015.
Los
estados con mayor corrupción son Ciudad de México con 20.1 por ciento, Quintana
Roo con 17.6 por ciento, Morelos con 17.2 por ciento, San Luis Potosí con 16.7
por ciento, Chiapas con 16.2 por ciento, Durango con 16 por ciento, Estado de
México con 15.9 por ciento, Chihuahua con 15.6 por ciento y Sonora con 15.1 por
ciento.
No hay comentarios.