Investigadores de la FES Cuautitlán potencializan propiedades del nopal
Un grupo de
investigadores de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán trabaja sobre
las propiedades del nopal y su uso en los campos de la medicina, dermatología y
de los cosméticos.
Liderados por el
doctor David Quintanar Guerrero en compañía de las especialistas, Elsa
Gutiérrez Cortez y María de la Luz Zambrano Zaragoza, la investigación se
centra en el aprovechamiento del mucílago del nopal y actualmente se encuentra
en espera de la obtención de dos patentes.
En el aspecto
medicinal el mucílago, proponen los especialistas, puede ser un aliado para los
sistemas de liberación controlada.
Quintanar Guerrero
explicó que se diseñó un sistema de liberación controlada utilizando el
mucílago en combinación con ranitidina, lo que da como resultado una
bifuncionalidad porque además de regenerar el tracto gastrointestinal, al
entrar en contacto con agua se dispersa y libera poco a poco el fármaco, por
tanto, los niveles de concentración terapéutica del medicamento son más
estables dentro del organismo requiriendo una sola toma al día.
En el aspecto
dermatológico y de belleza, se descubrió que el mucílago en combinación con compuestos
de tipo glicerol, propilenglicol y sorbitol ocasiona un efecto sinérgico
humectante de calidad mayor.
Esto porque el
mucílago es un polímero natural y forma una película imperceptible en la piel
capaz de retener agua, contener por mayor tiempo los humectantes y evitar la
pérdida de líquido por tiempos prologados.
No hay comentarios.