Demanda Eruviel Ávila a periodista “incómodo”; le exige 10 millones de pesos
El ex Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila
Villegas, demandó por daño moral al periodista Humberto Padgett por un texto
que apareció en el libro “Los Suspirantes 2018”, editado por Planeta, en donde se
relatan situaciones sexuales con menores de edad que involucran al obispo
emérito de Ecatepec, Onésimo Cepeda, y al actual vicecoordinador de la campaña
de José Antonio Meade.
Por este episodio el político priista presentó una denuncia en
un juzgado civil de Ecatepec, municipio en donde fue Presidente municipal dos
veces y Diputado local otras dos, y en la que le exige al periodista 10
millones de pesos por las supuestas afectaciones a su reputación tras la publicación
del texto.
El periodista Humberto Padgett, a través de una carta
abierta en el portal de noticias Sin Embargo,
respondió (entre otras cosas) lo siguiente:
“En algunos meses, Usted será senador por la vía
plurinominal, el mecanismo implementado por los políticos mexicanos para
acceder al congreso sin que se vote por ellos. Sin importar los múltiples
cuestionamientos por su desempeño como gobernador, periodo caracterizado por el
alza de los asesinatos, el incremento de los crímenes no denunciados —más del
96 por ciento del total— y de la persistente pobreza en su estado, será
congresista y mantendrá sus relaciones con el poder entendido y ejercido en las
condiciones que tienen a nuestro país en el miedo, la tristeza y la furia. Por
esta inequidad de poderes en conflicto, es que hago pública esta carta”.
“Reconozco la posibilidad de las personas para reclamar ante
la ley el derecho a su reputación, pero, al mismo tiempo, observo con inquietud
que ése instrumento jurídico podría devenir en una nueva forma de abuso de
quienes ostentan el poder político en México en medio de un sistema de justicia
endeble por su corrupción e ineficacia. Existen precedentes de funcionarios
mexicanos acusados de actividades ilícitas y que han recurrido a tribunales para
exigir silencio y compensación a periodistas. Un caso relevante es el de
Humberto Moreira, el ex gobernador de Coahuila señalado de estar vinculado con
el Cártel de Los Zetas, quien ha acudido a los tribunales contra el
investigador académico y articulista Sergio Aguayo. Si en México la justicia es
a menudo un artículo de compraventa, la verdad jurídica se convierte en otra
mercancía y, para el sistema político, un nuevo y peligroso medio de control
para un periodismo ya agobiado por otras varias taras. México es uno de los
países más peligrosos para el ejercicio periodístico. Si bien los asesinatos de
comunicadores, que en 20 años rebasan los 100 casos, son los casos más
alarmantes, el país es escenario de otros mecanismos que de manera más o menos
indirecta resultan en el empobrecimiento de la libertad de prensa”.
No hay comentarios.