Existen inconsistencias e irregularidades en elección para gobernador de Puebla: académico de la IBERO
La elección de gobernador en Puebla fue una elección con
múltiples y graves inconsistencias que ponen en duda la existencia o no de una
elección de estado en la entidad, sostuvo el doctor Miguel Santiago Reyes
Hernández, académico de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, al
presentar la investigación ‘Inconsistencias graves en la Elección de Gobernador
en Puebla’.
El análisis del especialista, apoyado en los datos
de sábanas recabados por la app "Observación que Sí Cuente"plataforma desarrollada por la Universidad Iberoamericana
Ciudad de México, presenta evidencia de
manipulación de los resultados, con base en datos oficiales del Instituto Nacional
Electoral y del Instituto Electoral del Estado – Puebla, ya que se encontraron
diferencias en el padrón y la votación total, que cuestionan el principio de
certeza de la elección.
Entre los resultados presentados Reyes Hernández presenta
dos principales irregularidades: la primera es que no existe un listado
nominal único, pues hay una diferencia entre el listado nominal del INE y el
del IEE de 10 mil 808 personas.
La segunda irregularidad es que hubo una diferencia de
64 mil 118 votos, entre los votos totales para presidente y gobernador.
Al respecto, el investigador cuestionó: ¿cómo es posible que si a todos los ciudadanos que acudieron a las urnas les dieron seis boletas para diferentes cargos de elección popular se 'pierdan' más de 64 mil votos?; en respuesta, encontró que la diferencia de 64 mil 118 sufragios es consecuencia de haber robado de las urnas 104 mil 772 votos y de ingresar ilegalmente (embarazar urnas) 40 mil 654.
De esa segunda irregularidad también se desprende que en el
73.9 por ciento de las casillas no coincide la votación total entre presidente
y gobernador; ya que en el 45.24 por ciento de las casillas (tres mil 382) hubo
votos robados de la urna, y el 28.65 por ciento de las casillas (dos mil 142)
fueron urnas embarazadas.
“La presente investigación tiene por objeto proporcionar
evidencia a la población en general, del estado de Puebla, medios de
información nacionales e internacionales, elementos que abonan a que los
resultados para el cargo de gobernador del estado de Puebla carecen de certeza
y que, aunado a las múltiples y graves inconsistencias, se pone en entredicho
la existencia o no de una elección de Estado en Puebla”, indicó el académico.
No hay comentarios.