Se confirma la desaparición del teporingo en el Nevado de Toluca
Después de varios estudios en la zona del Nevado de Toluca
de diferentes instituciones, hoy el Centro de Investigación en Ciencias
Biológicas Aplicadas (CICBA) de la Universidad Autónoma del Estado de México
(UAEM) confirmó que el conejo teporingo - conocido como conejo zacahuate-está
extinto en el Nevado de Toluca.
Desde 2003, el especialista de la UNAM, Gerardo Ceballos,
advirtió que en la zona del Xinantecatl la presencia de este conejo era nula y
fue una investigación realizada en 2017, que duró seis meses, por parte de la casa
de estudios mexiquense la que determinó su extinción.
Octavio Monroy, coordinador del CICBA, detalló que en el
Nevado de Toluca eligieron seis puntos
en los que excrementos de conejos señalaban la posible presencia del teporingo
y la búsqueda se hizo por seis meses con cámaras trampa pero al final no se
obtuvo evidencia fotográfica del conejo.
Entre las causas que afectaron al teporingo fueron el
crecimiento urbano y actividades agropecuarias que afectaron al bosque, entre
otras cosas, en su capacidad para captar y retener el agua.
No hay comentarios.