Abogará Gobierno de la Ciudad de México por la civilidad en el rubro de fotomultas
El Gobierno de la Ciudad de México sustituirá las multas
económicas, por infracciones de tránsito, por un sistema de sanciones civiles,
por lo que desde enero de 2019 abogará a la civilidad y ética de los conductores.
La jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinmbaum, detalló que
la estrategia será paralela al Plan Estratégico de Movilidad de la ciudad para
proteger al ciudadano y disminuir los incidentes de tránsito.
El plan establece que cada conductor tendrá diez puntos por
la placa de circulación y por cada infracción se le quitará uno a excepción de
las infracciones por exceso de velocidad que tendrá un valor de hasta cinco puntos
menos.
En la parte de sanciones, Sheinbaum, ejemplificó que si un conductor
comete tres infracciones, deberá tomar un curso en línea básico; si llega a cuatro
infracciones tomaría en línea un curso avanzado; si comete cinco infracciones
deberá tomar un curso presencial de sensibilización; y a partir de seis
infracciones, el conductor deberá realizar 12 horas de trabajo comunitario.
De esta forma, quienes tengan siete puntos en su placa, no
podrán verificar su vehículo hasta que cumplan con la sanción correspondiente.
Ésta puede ser el curso automovilístico en línea, presencial o trabajo
comunitario de dos horas.
En el caso de que lleguen a cero puntos, deberán cumplir con
diez horas de servicio comunitario para tener derecho a verificar el automóvil.
No hay comentarios.