Ecatepec sigue a la cabeza en la percepción de inseguridad
Las ciudades, en donde sus habitantes mayores de edad, consideran
que vivir en su ciudad es inseguro son Reynosa, Tamaulipas (96 %),
Chilpancingo, Guerrero (93.8), Puebla, Puebla (93.4), Coatzacoalcos, Veracruz
(93.4), Ecatepec, Estado de México (93.4) y Villahermosa, Tabasco (92.3).
De acuerdo con la 22 Encuesta Nacional de Seguridad
Pública Urbana (ENSU), el 73,7 por ciento de la población de 18 años y más percibe que
vivir en su ciudad es inseguro aunque en esta edición se registra una caída de
1.2 puntos porcentuales con respecto al periodo anterior.
“Este porcentaje representa un cambio significativo respecto
a septiembre de 2018 y con respecto a diciembre 2017”, indicó el INEGI,
responsable de la encuesta.
Mientras los lugares en donde la población se siente más
insegura son en el cajero automático con 83.4 por ciento, y el transporte público
con 75.3 por ciento.
Los municipios que salieron mejor evaluados fueron: San
Pedro Garza García, Nuevo León (23.1 %), Mérida, Yucatán (28.8), Saltillo,
Coahuila (30.5), Puerto Vallarta, Jalisco (38.7), Durango, Durango (39.5) y Los
Cabos, Baja California (42.3).
No hay comentarios.