Busca Infonavit acabar con deudas eternas
El Gobierno Federal, a través del Instituto del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó un programa
para que los créditos otorgados por este organismo pueden liquidarse con mayor
facilidad.
El plan establece que las personas con menos recursos, con
más de 15 años pagando y que no han podido liquidar, se les conviertan sus
préstamos en veces salario mínimo (VSM) a pesos, con lo cual tendrán una
reducción en sus saldos de 55 por ciento, una tasa fija de 8.5 por ciento y sus
escrituras en el corto plazo.
“Se va a quedar congelado en su última mensualidad y eso
será el resto de la vida del crédito. Esto podrá dar certidumbre y planeación
financiera a las familias.
“Los créditos estaban denominados en salarios mínimos, eran
más difíciles de pagar para ciertos trabajadores, particularmente aquellos cuyo
salario nominal no crecía al mismo ritmo que se actualizaba el saldo total de
la cuenta, que se actualizaba con el salario mínimo o recientemente con la Unidad
de Medida y Actualización”, Carlos Martínez, director del Infonavit.
La suma de apoyos ascenderá este año a 47 mil millones de
pesos.
No hay comentarios.